COSTUMBRES DE PIURA
Piura presenta costumbres y tradiciones muy marcadas, como:
LA BAJADA DE REYES
La bajada de Reyes se realiza entre el 6 de enero
y el carnaval. Se hace un nacimiento, en el que colocan al niño Jesús, a la
Virgen María y a San José; la mula, el buey y muchos adornos. El día de la
bajada se tiene lista una fuente para recibir las imágenes y el capillo. La
dueña de la bajada ve los últimos detalles y reza exclamando: “Ay, niño Jesús.
Que me vaya bien, no como a la fulana...”Cuando ya todos los padrinos invitados
están presentes, la dueña de casa designa a tres primeros padrinos que bajaran
al niño, mientras un grupo de niñas hacen de pastorcitas cantándole al niño
Jesús.
EL CRISTO CAUTIVO DE AYABACA (el popular “cautivito”)
Entre los meses de Julio y Octubre quien ha viajado
por la panamericana habrá visto pegados a la pista colas interminables de
fieles, vestidos de morado, jóvenes y mayores, hombres, mujeres, y mujeres
con niños en brazos; son los peregrinos que se encaminan al norte, con destino
a Paita a venerar a la Virgen de las Mercedes "La Mechita", y luego
encaminarse a la serranía piurana, de manera concreta a la provincia de Ayabaca.
CARNAVALES EN BERNAL:
En Bernal distrito del bajo Piura, todos los, años
en Febrero se vive o mejor dicho se goza del Carnaval; fastuosa fiesta de
jolgorio y alegría, de pica-pica y serpentinas, de competencia barriales y de
"yunces"; y de quejumbrosos lloriqueos de las viudas a ver morir
"quemado" a "Ño Carnavalon", previa leída de
testamento. Esta fiesta tradicional "bernaldina" tiene sus orígenes,
por allá por los 1920, cuando entonces la primera Mayordomía del Yunce, estuvo
a cargo de don Camilo Tume y su pariente don José Tume, organizan el primer
yunce en el barrio norte del caserío; tiempo después será Ña Catita quien
levanta su yunce en el barrio Sur, posteriormente se incorporan a esta
tradición carnavalesca: las yunces de Doña Sacramenta, la de la Cruz del Sur y
luego la Yunce Roja; hoy con sus competencia, bailes, danzas, música, etc.
compaginan una hermosa estampa carnavalera tradicional y folklórica de nuestra
Piura...
No hay comentarios:
Publicar un comentario